Galo Miguel
Pillalaza
Chef




Madrid Fusión es la cumbre de gastronomía del mundo, une a chefs que están generando un impacto social, cultural, económico, etc. Son varios pilares en cada país y en cada sector, Ecuador viene desarrollando grandes cambios en el área gastronómica, tiene varios restaurantes en la lista de los Best 50, en el Mundial Discovery acaban de entras 4 o 5 que es un gran paso para nuestro país, son logros del esfuerzo de Chefs y empresarios gastronómicos que empiezan a brillar en el mundo, esto es muy bueno, por supuesto.
Esta es una reflexión que hacía Galo Miguel Pillalaza, durante una amena conversación que mantuvimos en Las Cosas Finas de la Florida, pudimos disfrutar de algunas de las delicias que ofrece este lugar tradicional de nuestra ciudad y claro, no pudimos resistirnos a hacerle algunas preguntas sobre su participación en Madrid Fusión y otros temas de nuestra cultura culinaria.
¿Galo, tu fuiste el único que representó al país en Madrid Fusión?
Fui el único que participó con una ponencia, pero es importante destacar la labor que hace Quito Turismo para representar a nuestra ciudad en estos eventos y Quito invita a Cuenca y a Manabí a unirse al equipo, este año tuvimos la grata participación de Guayaquil con su propuesta gastronómica.
La ponencia en Madrid Fusión, es un escenario para hablar de cosas que están funcionando y tienen una relevancia importante en un país, en esta ocasión presentamos y hablamos del Hornado ecuatoriano, que uno d los platos que no sólo está presente en Quito, sino en todo el Ecuador, entonces uno de los platos que nos representa es este sin duda.
¿Cómo se configura este movimiento alrededor del turismo en Madrid?
Antes de empezar Madrid Fusión, en este enorme centro de convenciones, en un ala diferente, se lleva a cabo la Fitur | Feria Internacional de Turismo, y yo fui escogido como Chef Principal y luego, pasé directamente a Madrid Fusión.
¿Cuál fue la temática de tu ponencia?
La ponencia, fue hablar de un plato que nos identifica y nos une como ecuatorianos, El Hornado, por qué es uno de los platos más importantes para los ecuatorianos, la respuesta es, entre otras, porque está presente en casi todo el territorio nacional, también porque está en todos los pisos de la cadena gastronómica, está en las vendedoras de la calle con su canasta, en las huecas tradicionales, en los restaurantes de oferta diaria, en los de cinco estrellas y en los hoteles. Entonces está presente y al alcance de cualquier economía o bolsillo.
Entonces, hablamos en esta ponencia de un plato que realmente nos representa a todos los ecuatorianos, que es parte de nuestra historia, de nuestra cultura y que nos da valor como pueblo.
La presencia de estos platos en foros internacionales, logra despertar el amor por lo nuestro, y entendemos que son los platos que el mundo merece conocer.

