

Editorial
Nuestra prosperidad…
​
A veces pienso, cómo es que han pasado tantos presidentes y nosotros parecemos seguir igual con nuestra economía, hace años eran las ideologías: izquierda, derecha, centro, liberales, conservadores, etc. Luego han sido las personas o líderes de turno: sutano, mengano, etc.
​
Nadie parece tener la fórmula mágica, la receta definitiva. La verdad con el paso de los años y con el ejercicio de este hermoso trabajo, me he dado cuenta, que estamos pidiendo al Estado cosas que no le corresponde. De distintas formas pedimos que nos ponga dinero en el bolsillo, con bonos, condonaciones y hasta exigiendo conquistas gremiales muy ambiciosas; lo cierto es que el Estado está para darnos seguridad, estabilidad y oportunidades a través de una eficiente administración de los recursos, que no le faltan a esta tierra.
Nuestra prosperidad individual, depende en realidad de un estado mental, de una actitud ante la vida, de entender que el dinero no es malo per se, de cambiar nuestras creencias como: La pobreza es virtud, la humildad es aceptar todo como está, cada hijo viene con el pan bajo el brazo y tantas tonterías más que hemos permitido entrar en nuestra cabeza.
​
Como lo dijo hace tiempo Rubén Blades en una canción ¨estudia, trabaja y sé siempre el primero, ahí está la solución¨ Nuestros cocineros, son un ejemplo vivo de esto, es seguramente el sector que está dando muestras de mayor resiliencia en nuestro medio pues, creen que su trabajo aporta a sus vidas y a nuestro país lo que hace falta para llegar a la tan ansiada PROSPERIDAD.
​
René Jijón Palomeque
DIRECTOR



Gandhy Yerovi




José Ledesma

Edgar Reyes

Alvaro Jijón

Descarga y colecciona.
La revista Chef Ecuador admite descarga gratuita en formato PDF, sólo tienes que registrarte y ya.
Nuestros Aliados
Encuentra aquà a todas las empresas que se han unido a este gran proyecto por la gastronomÃa ecuatoriana. Sus anuncios hacen posible la dinámica productiva del Turismo.